Evaluando si vale la pena seguir manteniendo mi dedicación a los medios sociales, pienso que lo mejor es darme una pausa. ¿Quieres leer por qué?
Archivo de categoría: Causas
Día de la Raza
Celebrar el 12 de Octubre significa celebrar nuestra raza americana. Una nación con puntos comunes y diferencias, pero que debe reconocerse en su esencia mestiza para poder amarse y crecer. ¿Qué piensas del Día de la Raza?
Ya no soy psicólogo
Por fin se termina esta novela que ha tenido a muchos intrigados y hasta preocupados. En el artículo explico por qué abandono la etiqueta de psicólogo, en honor a la sencillez. No hay nada que demostrar, y responder a la vocación-misión de cada uno no significa pertenecer a un grupo de elegidos. ¿Hay algo de lo que te debas desprender para responder a tu propósito de vida?
Lisiado por dentro (pt.1)
A través de la canción Crippled Inside de John Lennon, analizo a su autor para intentar entender a aquel que parece disfrutar dañando a los demás. A ese tipo de gente que no pueden mantener relaciones saludables porque usan al otro y no empatizan. Esos de los que hay que alejarse, según nos dicen. ¿Lennon te recuerda a alguien que conozcas?
Independencia
Estamos celebrando un año más del Grito de Independencia de Quito y voy a hacer una analogía entre los procesos de emancipación hispanoamericanos con las relaciones de dependencia emocional. Para poder tener vínculos sólidos, fuertes y saludables necesitamos ir del apego al amor. ¿Has declarado tu independencia?
El que toca el triángulo
¿El que toca el triángulo es menos necesario que el primer violín en la orquesta? Cuando menospreciamos una labor, un papel o incluso a la persona que lo cumple, no pensamos en que cada uno tiene un lugar importante e irreemplazable dentro del grupo. Si sentimos que somos individuos de segunda, recordemos que tenemos un sentido que es solo nuestro. ¿Te has considerado relegado por el rol que cumples?
Efecto Carapaz
Carapaz es ya una gloria del ciclismo ecuatoriano y latinoamericano. Habiendo superado trabas y falta de apoyo, ha logrado victorias memorables. Por esto, no quiere que se suban al carro de un triunfo que es mayormente suyo. El efecto Carapaz nos habla de esa gente que puede sentir el golpe de los reveses, y sin embargo se para y sigue compitiendo por el Olimpo reservado a unos pocos. ¿Eres de esos persistentes?
El dinero como símbolo
Solemos pensar que la persona que da mucha importancia al dinero es materialista. Sin embargo, no necesariamente es así, porque el dinero termina siendo símbolo de algo más profundo como la seguridad. ¿Qué representa para ti el dinero?
Odio al diferente
El ser humano tiene una necesidad interna a formar parte de grupos en los cuales apoyarse. Estos grupos buscan modelar una identidad a través de creencias y valores. Quienes no se ajustan a ellos son excluidos y muchas veces tratados de manera violenta. Las reivindicaciones surgen de esta dinámica, y es frecuente que cometan los mismos errores. ¿Te has sentido excluido? Cuéntame.
Santidad y psicología
Hoy pensamos que la santidad está pasada de moda, o que está reservada a unos pocos. Algunas corrientes psicológicas han etiquetado al santo como un enfermo mental. Podemos entender, en cambio, la santidad como un verdadero equilibrio entre lo que somos y lo que debemos llegar a ser. Ahí está la salud mental. ¿Has sentido un llamado a la santidad?