Buscar trabajo puede ser una tortura en un mercado laboral saturado y un entorno crítico. Sin embargo, cuando entendemos ese trabajo dentro de una vocación-misión que responde a nuestro sentido último vital, la espera e incluso el cambio de rumbo puede ser algo alegre. ¿Sientes desesperanza por no tener trabajo?
Archivo de etiqueta: pirámide de Maslow
El dinero como símbolo
Solemos pensar que la persona que da mucha importancia al dinero es materialista. Sin embargo, no necesariamente es así, porque el dinero termina siendo símbolo de algo más profundo como la seguridad. ¿Qué representa para ti el dinero?
¿Todavía estás ahí?
El suicidio es un problema complejo y multifactorial al cual muchas veces restamos importancia. Tiene aristas fisiológicas, psicoafectivas, sociales y espirituales que deben ser tomadas en cuenta. Nuestro lugar es dar acompañamiento, escucha empática y aceptación incondicional para dar el apoyo hacia un cambio. ¿Sabes de alguien que necesite esa contención?
La tónica de tu vida
Vamos a relacionar la música con nuestra vida. La tónica en la cual transcurre puede cambiar de distintas formas, y lo importante es saber hacer esa transición para adaptarnos en cada etapa. Saber modular entre tonalidades puede ser el secreto de la felicidad. ¿Has sentido que estás en una etapa que no corresponde a la anterior y quieres regresar?
¿Qué quiere Dios de mí?
La Semana Santa es una oportunidad para evaluar nuestro camino. Peregrinación, misión y encuentro son las tres claves para entender nuestra vida de una forma positiva, consistente y con sentido. La ruta se abre frente a nosotros con infinitas posibilidades y una sola meta. ¿Ya encontraste tu camino?
Tengo derecho a rehacer mi vida
Cuando nos sentimos quebrados luego de una separación dolorosa, producto de una relación tormentosa, pensamos que tenemos derecho a rehacer nuestra vida. Si entendemos correctamente, rehacer nuestra vida significa reconstruirnos con los pedazos que dejó la crisis, aun con la misma persona o solos.
Yo no necesito un loquero
¡Cuántas veces oímos que ir al psicólogo es para «loquitos»! Encontrar el propósito detrás de toda terapia es entender que cada persona puede sacarle provecho aunque no se sienta mal. Se trata de crecer y convertirnos en la persona que queremos y podemos llegar a ser.
Esos mensajes en los medios sociales…
¿Te llegó la cadena que empieza «Hubo momentos en que he tenido $10 para alimentarme…»? Aquí analizo lo importante de ser sobre el tener, y como el verdadero camino a la felicidad nos lleva a autoactualizarnos. Con amor, para ser la mejor versión de nosotros.
La pobreza es un estado mental
Aunque a la población que está bajo la línea de la pobreza pueda resultarle difícil salir de ella por la falta de oportunidades, sí es cierto que un cambio de mentalidad produce un crecimiento no solo en nuestras metas de autoactualización y autorrealización, sino en nuestro mismo bienestar y el de quienes nos rodean. Aprender a empujar nuestros límites hacia un ideal con sentido.