¿Para quién publico?

Evaluando si vale la pena seguir manteniendo mi dedicación a los medios sociales, pienso que lo mejor es darme una pausa. ¿Quieres leer por qué?

Nos estamos entonteciendo

En el siglo pasado el coeficiente intelectual promedio de la población mundial fue aumentando. Sin embargo, en las últimas décadas esta tendencia se ha revertido. Uno de los elementos para este fenómeno es el empobrecimiento del lenguaje. Y tiene que ver con lo que leemos. ¿Usas el lenguaje para desarrollar tu inteligencia?

Este es el 100

He escrito el artículo número cien de mi blog. Sueño con hacer crecer esta propuesta en los medios sociales, y que sea un espacio virtual para entendernos y mejorar. Un espacio de encuentro como lo fue el hogar de nuestros antepasados en las cavernas. Me encantaría contagiar a más personas con este propósito. ¿Te gustaría sumarte?

Lecciones de vida de MasterChef, pt.3

Terminamos analizando aprendizajes que sacamos del talent show MasterChef. Si en este concurso ciertas normas llevan al éxito final, podemos pensar que trasladarlas a la vida también lo hará. ¿Cuánto sientes que te ayuda aplicarlas?

Lecciones de vida de MasterChef, pt.2

Seguimos sacando lecciones del talent show MasterChef. Aprendizajes sobre nuestras relaciones, entender las diferencias, huir del perfeccionismo, ser constantes y consistentes. ¿Qué has aprendido hasta hoy?

Leer pendejadas

Pasamos nuestra vida leyendo, desde mensajes en el teléfono hasta literatura y ciencia, pasando por noticias, bulos y propaganda. Si entendiéramos realmente que somos lo que consumimos, cuidaríamos más nuestras lecturas para que sean herramientas de crecimiento. ¿Qué estás leyendo estos días?

Las máquinas simples en psicología (pt.3)

Las máquinas simples han transformado al mundo facilitando y mejorando nuestro trabajo. Termino las analogías de estas herramientas cognitivas que nos aportan en el proceso de crecimiento personal. ¡Cuéntame cuál te ha servido más!

Las máquinas simples en psicología (pt.2)

Las máquinas simples han transformado al mundo facilitando y mejorando nuestro trabajo. Continúo con las analogías de estas herramientas cognitivas que nos aportan en el proceso de crecimiento personal. ¡Cuéntame cuáles usas y cómo!

Las máquinas simples en psicología (pt.1)

Las máquinas simples han transformado al mundo facilitando y mejorando nuestro trabajo. Aquí hago analogías con ellas para hablar de herramientas cognitivas que nos aportan en el proceso de crecimiento personal. ¡Dime si las usas!

El juego no es un juego

Jugar ha sido desde los albores de la humanidad un medio de aprendizaje y encuentro. El videojuego no solo es parte de esto, sino que ha conformado la revolución digital que ha modelado nuestra sociedad. Si no aprendemos a jugar, nos quedamos fuera.