Buscar trabajo puede ser una tortura en un mercado laboral saturado y un entorno crítico. Sin embargo, cuando entendemos ese trabajo dentro de una vocación-misión que responde a nuestro sentido último vital, la espera e incluso el cambio de rumbo puede ser algo alegre. ¿Sientes desesperanza por no tener trabajo?
Archivo de etiqueta: Sentido
Ikigai
¿Qué hace que queramos levantarnos cada mañana? Es lo que los japoneses llaman ikigai, una palabra de un significado complejo, que se puede resumir como sentido de vida. Ese sentido nos aclara el camino y nos sostiene ante las caídas. Descubrirlo es la esencia de la felicidad. ¿Cómo va tu ikigai?
El reguetón tiene la llave de la felicidad
Si te sorprende que un psicólogo hable de reguetón, y encima parezca darle un valor, entra en este artículo. Porque aquí hablo de encontrar la felicidad, del sentido de la vida, a través de cómo fluyes con lo que haces y lo que te pasa. ¿Sientes que no hay respuestas a los problemas en tu vida?
¿Qué quiere Dios de mí?
La Semana Santa es una oportunidad para evaluar nuestro camino. Peregrinación, misión y encuentro son las tres claves para entender nuestra vida de una forma positiva, consistente y con sentido. La ruta se abre frente a nosotros con infinitas posibilidades y una sola meta. ¿Ya encontraste tu camino?
Expectativa vs. Realidad
Siempre nos debatimos entre el ideal y la realidad, también en cuanto a nosotros mismos. Aprender que nunca llegaremos a ese ideal, pero que podemos sentirnos plenos en el camino hacia él, es el secreto de la felicidad. ¿Cuánta distancia hay entre tu yo real y el ideal? Cuéntame.
Tengo derecho a rehacer mi vida
Cuando nos sentimos quebrados luego de una separación dolorosa, producto de una relación tormentosa, pensamos que tenemos derecho a rehacer nuestra vida. Si entendemos correctamente, rehacer nuestra vida significa reconstruirnos con los pedazos que dejó la crisis, aun con la misma persona o solos.
Ser obedientes a la realidad
La obediencia a la realidad nos permite seguir caminando hacia nuestro ideal sin frustrarnos y aprendiendo a intervenir en lo que está en nuestras manos, nada más.
Escribir para tomar aire
En el artículo 50 de este blog, me propongo contar un poco el sentido de este sitio y reflexionar sobre la escritura como ejercicio de respiración. Exhalo en la palabra lo que inhalé en las emociones. Los pacientes/clientes nos dan más de lo que reciben, nos construyen como sanadores.
Confrontar con la muerte
Entender la muerte de un ser querido implica entender la finitud del ser humano. Darle sentido significa descubrir el legado de amor que nos deja esa persona, a pesar del vacío y el dolor.
De la excusa al autoengaño
Es frecuente que tengamos que buscar explicaciones a nuestros errores, e incluso lleguemos a creer que esas explicaciones son ciertas para evitar el malestar interno que nos produce no actuar como pensamos. Pero hay respuestas sanas a esta disonancia cognitiva.