He escrito el artículo número cien de mi blog. Sueño con hacer crecer esta propuesta en los medios sociales, y que sea un espacio virtual para entendernos y mejorar. Un espacio de encuentro como lo fue el hogar de nuestros antepasados en las cavernas. Me encantaría contagiar a más personas con este propósito. ¿Te gustaría sumarte?
Archivo de etiqueta: redes sociales
Feliz cumpleaños, Imago Dei
¡Hoy cumplo un año como psicólogo en los medios sociales! Imago Dei, el blog donde he puesto mucho cariño, tiempo y esfuerzo fue lanzado hace 365 días. El fin de poder ayudar a más gente con sus problemas cuotidianos, desde el enfoque psicológico, me ha terminado ayudando a estructurarme cada vez mejor como profesional. ¡Gracias a todos! ¿Me cuentas algo que hayas encontrado aquí y que te haya servido?
Esos mensajes en los medios sociales…
¿Te llegó la cadena que empieza «Hubo momentos en que he tenido $10 para alimentarme…»? Aquí analizo lo importante de ser sobre el tener, y como el verdadero camino a la felicidad nos lleva a autoactualizarnos. Con amor, para ser la mejor versión de nosotros.
Escribir para tomar aire
En el artículo 50 de este blog, me propongo contar un poco el sentido de este sitio y reflexionar sobre la escritura como ejercicio de respiración. Exhalo en la palabra lo que inhalé en las emociones. Los pacientes/clientes nos dan más de lo que reciben, nos construyen como sanadores.
Los medios sociales no son la vida
Las redes sociales están modelando nuestra sociedad, no solo a la juventud. Si aprendemos a usarlas como herramientas y no dejar que nos usen, es posible construir comunidades que fomenten el encuentro.
TikTok no es la vida
TikTok, el medio social de mayor crecimiento en los últimos años, puede representar un verdadero riesgo para sus consumidores, mayormente menores de edad. Pero también puede resultar un vehículo privilegiado de encuentro, de educación y saludable entretenimiento. Aprendamos a manejarlo y enseñemos a nuestros hijos a hacerlo.
Facebook no es la vida
Facebook es una plataforma donde conectamos con otra gente. Esto hace que compartamos lo que queremos mostrar de nuestras vidas, aunque eso atente contra nuestra propia privacidad. Sin embargo, si sabemos utilizar la red adecuadamente, podemos generar un cambio.
Twitter no es la vida
Twitter es un medio social donde, a través del microblogueo, las personas cuentan su vida y su visión del mundo, sintiéndose responsables por él. Esto lleva a confrontaciones bastante agresivas, de las cuales podemos huir gracias al amor.
Instagram no es la vida
Instagram es una red social donde se suele mostrar una imagen perfecta de nosotros mismos, en una actualización del mito de Narciso. Pero también puede ser usada para comunicar la verdad y usar nuestros dones para bien de los demás.
Contra el aislamiento, Aceptación
Si aprendemos a dosificar y contrastar la información que recibimos, podemos entender la realidad para luego actuar sobre ella. Sin miedo, con esperanza, libremente.