Las peleas en el matrimonio

No es extraño que se mida la solidez y la salud de un matrimonio por el número de discusiones que tienen. Una pareja no es más estable por pelear menos, sino por discutir mejor. Conocimiento, aceptación, respeto… amor. Si la pelea no es una batalla campal, sino una oportunidad de aprendizaje, vamos por buen camino. ¿Cómo discutes con tu pareja?

Lugares y gente

Lo que se ha dado en llamar «nueva normalidad» es la pretención de continuar con la vida, adaptándose a las nuevas condiciones que nos impone la pandemia. Esto hace que cambiemos la forma de relacionarnos en los espacios físicos y con los demás. Veamos esto como un período especial que nos lleve a una mejor «normalidad».

¿Es posible el distanciamiento social?

¿Son tan irresponsables los que no siguen el distanciamiento social, o es que este es imposible de mantener? El ser humano ha logrado sobrevivir en sociedad por esa adaptabilidad a interactuar, de manera que se ha vuelto una necesidad. Pero podemos encontrar una salida.

Tecnologías y relaciones humanas

¿Quién no se siente abrumado por el bombardeo recibido en nuestro celular? Podemos evitar caer en el imperativo tecnológico, usando de manera equilibrada los recursos que tenemos, y aceptando nuestras limitaciones y las de los otros.

Hablar con el resiliente

La resiliencia es la capacidad para volver de un salto a nuestro estado anterior luego de que algo nos tira al piso. Más que una capacidad es un proceso que seguimos luego de aceptar el dolor y la ira, y salir con creatividad hacia una nueva vida.

Amor del bueno.

Amar es un arte, y como todo arte nunca termina de aprenderse, de darle forma, de perfeccionarse. Y como todo arte únicamente tiene valor cuando se entrega a los demás. El amor siempre es bueno, o no es amor.

El TOC espiritual

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) está directamente relacionado con el pensamiento mágico, y no es muy distinto en cuestiones del espíritu. El TOC espiritual lleva a creer que el pecado está en todo y en todos, y a basar la fe en los pequeños ritos más o menos místicos que efectúa cada hora de cada día.

Perra vida

Los sentimientos de los animales nos ayudan a entender mejor los nuestros, no como algo igual sino como una imagen simplificada. Cuando hablamos de vida de perros, entendemos que son animales solitarios que necesitan de su jauría para protegerse, y que las personas muchas veces vivimos así. Pero el ser humano es capaz de amar toda la vida, hasta la muerte.

No estoy bien

Comprender, aceptar, actuar. Me amo y amo al otro, por eso intento acercarme a él, lejos de la etiqueta y el membrete. Como psicólogos, debemos aproximarnos al dolor del cliente, no a encasillarlo en el síntoma.

Fidelidad y felicidad

Me dejo domesticar, y encuentro mis fidelidades para darle sentido a mi vida. El amor que es fiel a pesar de la distancia, las tentaciones, las debilidades.