Lugares y gente

Lo que se ha dado en llamar «nueva normalidad» es la pretención de continuar con la vida, adaptándose a las nuevas condiciones que nos impone la pandemia. Esto hace que cambiemos la forma de relacionarnos en los espacios físicos y con los demás. Veamos esto como un período especial que nos lleve a una mejor «normalidad».

La vida es lo que te pasa mientras haces otros planes

Cuando hemos vivido bajo la ilusión de que nuestros planes dependen de los conocimientos, elecciones, familiaridad, competencia o participación que tengamos, llegamos a sentir que no tenemos control de nada ahora que todo es tan incierto. Yo hago planes, y estos se cumplirán siempre y cuando participen de la Voluntad de Dios en mi vida.

El TOC espiritual

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) está directamente relacionado con el pensamiento mágico, y no es muy distinto en cuestiones del espíritu. El TOC espiritual lleva a creer que el pecado está en todo y en todos, y a basar la fe en los pequeños ritos más o menos místicos que efectúa cada hora de cada día.

“Si no sales de esta cuarentena…”, la presión online

En este periodo de cuarentena nos están llegando muchos mensajes «motivadores», que lejos de motivarnos realmente nos aumentan la ansiedad. Ante eso, construyamos nuestras propias metas y elijamos nuestras batallas, así saldremos mejores y más lúcidos.

Ahora el reto es vivir

Luego del aislamiento, cuando la pandemia haya cedido, debemos buscar salir renovados, fuertes, en lo individual pero sobre todo en lo social. Encontrar el verdadero sentido de vivir.

Contra el aislamiento, Sentido

La vida con sentido es hermosa vivirla, aunque tenga sinsabores y derrotas. Un encierro con sentido es un encierro feliz, al cual le puedo encontrar la esperanza.

Contra el aislamiento, Orden

Cuando nos vemos obligados a aislarnos, descubrimos el valor de la rutina. La rutina es una forma de orden, pero no debe ser una camisa de fuerza. Las estructuras nos ayudan a tener paz mental y esto nos permite alcanzar nuestros objetivos de una manera más fácil.

Contra el aislamiento, C.A.O.S.

Al estar aislados, podemos tener consecuencias devastadoras. Pero podemos combatirlas mediante la conexión con los otros, la aceptación de la realidad, buscar el orden y darle sentido. Todo, a través de la libertad.

Algo que mata más que la enfermedad del coronavirus 2019

El aislamiento es un riesgo para nuestra mental, más aún cuando este se da debido a una pandemia. Ciertas medidas nos ayudan a llevarlo mejor, pero sobre todo encontrarle un sentido.