Los medios sociales no son la vida

Las redes sociales están modelando nuestra sociedad, no solo a la juventud. Si aprendemos a usarlas como herramientas y no dejar que nos usen, es posible construir comunidades que fomenten el encuentro.

WhatsApp no es la vida

WhatsApp es una aplicación que puede generar mucha ansiedad en el usuario por diversas razones. Sin embargo, podemos aprender a usarla positivamente como una herramienta para optimizar la comunicación a través del respeto y la libertad.

Facebook no es la vida

Facebook es una plataforma donde conectamos con otra gente. Esto hace que compartamos lo que queremos mostrar de nuestras vidas, aunque eso atente contra nuestra propia privacidad. Sin embargo, si sabemos utilizar la red adecuadamente, podemos generar un cambio.

Contra el aislamiento, Conexión

Una de las realidades que debemos aprender a manejar convenientemente para poder darle un sentido al aislamiento es las conexiones de las que nos servimos en lo cuotidiano.