La ira no es necesariamente mala. Debemos entender nuestra ira, de dónde viene y a dónde la estamos llevando. Si lo hacemos correctamente, nos puede ayudar a crecer. ¿Has aprendido a manejar tu ira?
Archivo de etiqueta: etimologías
Ejercitarse para ser felices
El ejercicio físico no solo tiene resultados en nuestro cuerpo, sino en nuestra mente y nuestra alma. Es importante entender cómo ejercitarnos nos ayuda a combatir la depresión, la ansiedad, el agotamiento y muchos otros problemas anímicos. Y como todo esto está relacionado con nuestra fortaleza espiritual. ¿Cuánto sientes el beneficio del ejercicio en tu vida?
Yo me entiendo
El lenguaje es una herramienta de comunicación que no es exclusiva de los humanos, pero en nosotros tiene muchas funciones. Cuando emitimos o recibimos un «yo me entiendo», estas palabras contienen muchos significados posibles, y otras tantas reacciones. El objetivo de toda comunicación ha de ser el encuentro. ¿Sueles decir esta frase?
No puedo superarlo
No es extraño que reaccionemos de forma automática ante un hecho que nos recuerde un evento traumático del pasado. Aprender a entender estos procesos mentales que nos protegen de aquello que nos hizo mucho daño nos permite sanar y continuar con sentido la existencia. ¿Me cuentas un evento traumático y cómo lo llevas?
El peligro del estereotipo
Los estereotipos nos facilita el conocimiento del mundo, pero si nos limitan pueden representar un riesgo. Hay que partir del estereotipo para abrirse al conocimiento del otro y hacerlo con amor, pero con prudencia. ¿Cuán importantes son los estereotipos en tu día a día?
Merecidas vacaciones
En nuestras sociedades utilitarias, las vacaciones se merecen si uno se ha esforzado lo suficiente, por lo cual terminan siendo un privilegio. E incluso se ve con sospecha a quien se toma un tiempo libre. Las investigaciones nos hablan de los beneficios de los espacios vacacionales, que van más allá del mero descanso y tienen que ver con la atención en uno mismo. ¿Cómo vives tus vacaciones?
Expectativa y esperanza
Cuando tenemos expectativas muy altas, alejadas de la realidad, o falsas esperanzas sobre personas que no conocemos bien, nos damos contra el suelo. Por el contrario, podemos juntar expectativas y esperanzas sanas y realistas y construir con ellas nuestra circunstancia y relaciones. ¿Cómo manejas las esperanzas y expectativas?